La llamada ciática, es la compresión de las raíces nerviosas que componen este nervio (L1-L4), ocasionada por la degeneración de los discos intervertebrales y la columna, debido a cargas repetitivas, malas posturas o macro traumatismos (accidentes de auto o caídas de sentón), mal atendidos que desembocan en dolor que se asemeja a micro descargas eléctricas, inicia en la parte baja de la columna y llega hasta los dedos del pie.
Desde un punto de vista quiropráctico la compresión o degeneración de la columna vertebral son las principales causas que desencadenan el dolor de la ciática.
El doctor Jorge Luis olivares peña adscrito al servicio de neuro cirugía del hospital de especialidades de la Raza, explico que la compresión de la columna puede ocurrir por hernias discales o nuevas formaciones de hueso que aplasta las raíces nerviosas y causa dolor.
Mientras que la degeneración es resultado de posiciones incorrectas de las vértebras lo que los quiroprácticos llamamos subluxaciones vertebrales, la obesidad, el sedentarismo, malos hábitos posturales y cambios propios de la edad son factores que incrementan la incidencia de este padecimiento.
Esta dolencia es muy frecuente entre los 30 y 50 años de edad, con predominio en las mujeres 5 a 1; también se presentan casos de dolor de ciática en adultos mayores de 70 a 80 años, debido a una curva a normal de la columna.
Para tratar la ciática apropiadamente, se debe diagnosticar de manera oportuna, su quiropráctico le hará pruebas especiales que le ayudaran a encontrar el origen de su condición, además se auxiliará de radiografías, escáner térmico de la columna o resonancia magnética dependiendo el grado u origen de la lesión de su condición, para brindarle un tratamiento adecuado a su estado actual.

